1 .. 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 .. 91
80
|
Sistema Cliber de condensación y baja temperatura
80
|
Sistema Cliber de condensación y baja temperatura
80
|
Sistema Cliber de condensación y baja temperatura
80
|
Sistema Cliber de condensación y baja temperatura
80
|
Sistema Cliber de condensación y baja temperatura
80
|
Sistema Cliber de condensación y baja temperatura
80
|
Sistema Cliber de condensación y baja temperatura
80
|
Sistema Cliber de condensación y baja temperatura
80
|
Sistema Cliber de condensación y baja temperatura
80
|
Sistema Cliber de condensación y baja temperatura
80
|
Sistema Cliber de condensación y baja temperatura
80
|
Sistema Cliber de condensación y baja temperatura
PROTOCOLO PARA PREVENIR LA CORROSIÓN
EN LAS INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN
Podemos definir la corrosión como el ataque que presentan los
metales por la agresión del medio en que se utilizan (agua),
produciéndose en el proceso reacciones químicas o electroquímicas.
La corrosión interior de las instalaciones depende de las
características del agua y del tipo de instalación.
Problemas de incrustaciones en calderas y circuitos de calefacción
En áreas donde se encuentran aguas duras los carbonatos precipitan
o se depositan en forma de incrustaciones en las superfícies más
calientes de las calderas. En las nuevas generaciones de calderas
que proporcionan un rendimiento mucho más alto que las anteriores,
el problema de las incrustaciones es un fenómeno muy grave que
afecta a las instalaciones. La prevención contra la corrosión y los
carbonatos, es necesaria para que los sistemas modernos puedan
trabajar al máximo de sus posibilidades. Una buena prevención
permite ahorrar y aumentar la vida de la caldera y su circuito,
disminuyendo las intervenciones de mantenimiento.
ACCIONES:
A) Tratamiento Preventivo
 es el más fácil de aplicar
. Se utiliza al poner en marcha una nueva intalación, es de fácil aplicación
y económico. Previene la deposición de carbonatos durante muchísimo tiempo y necesita solamente de unos controles
esporádicos y eventuales correcciones.
B) Tratamiento Correctivo
 se utiliza siempre cuando no se ha usado el método preventivo y cuando la instalación presenta
fallos o mal funcionamiento.
El tratamiento preventivo para evitar los fenómenos de corrosión e incrustación está totalmente reglamentado y es obligatorio
su cumplimiento para cualquier potencia según indica el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).
En muchos casos, basta con llenar la caldera e instalación de la calefacción central con agua normal del grifo, sin necesidad
de tratar el agua. Para evitar problemas con la instalación, deben emplearse los valores límite detallados a continuación con
respecto a la composición del agua. Si no pueden cumplirse uno o varios valores, le recomendamos que someta el agua
de la calefacción a un tratamiento. Además, antes de llenar y poner una instalación en funcionamiento,ésta debe lavarse a
fondo.
Si no lava la instalación y/o no utiliza agua de la calidad requerida, la garantía puede quedar anulada.
VALORES LÍMITE DEL AGUA DE LA CALEFACCIÓN
Intercambiadores
de
calor
de
aluminio
Grado
de
acidez
(agua
no
tratada)
pH
7
9
Grado
de
acidez
(agua
tratada)
pH
7
8,5
Conductividad
800
µS/cm
(a
25
°C)
Cloruros
150
mg/l
Otros
componentes
<
1
mg/l
Dureza
Dureza
total
máxima
del
agua
de
la
instalación
y
del
agua
de
reposición*
Total
potencia
instalada
kW
mmol/l
°dH
°f
70
0,1
3,5
0,5
20
1
35
70
-
200
0,1
2
0,5
11,2
1
20
200
550
0,1
1,5
0,5
8,4
1
15
>
550
0,1
0,5
0,5
2,8
1
5
Nota:
para
instalaciones
con
un
funcionamiento
constante
a
altas
temperaturas
hasta
un
máximo
de
200
kW
de
potencia
insta-
lada,
rige
una
dureza
total
máxima
de
8,4
ºdH
(1,5
mmol/l,
15
ºf).
Para
instalaciones
con
un
funcionamiento
constante
a
altas
temperaturas
y
una
potencia
superior
a
200
kW
rige
una
dureza
total
máxima
de
2,8
ºdH
(0,5
mmol/l,
5
ºf).
80
|
Sistema Cliber de condensación y baja temperatura
80
|
Sistema Cliber de condensación y baja temperatura